martes, 10 de febrero de 2009

EL ESPAÑOL EN EL MUNDO


CAZA DEL TESORO

INTRODUCCIÓN

El español es, por número de hablantes, la tercera lengua del mundo. Cada vez el mundo estudia más español y, de hecho, se ha convertido en la segunda lengua más estudiada del planeta.Es importante por lo tanto, que quienes tenemos la fortuna de hablarlo, realicemos todos los días el esfuerzo para su preservación y para continuar con el gran legado de hombres como Cervantes, Octavio Paz, Neruda, y tantos más que tan bien se expresaron de ella y con ella.

PREGUNTAS

1. Colorea en el mapa del mundo los países hispanohablantes (es decir, aquellos que tienen el español como lengua oficial). Indica también el nombre de los países.

2. Puntea los países o las zonas en que se habla español, pero no es la lengua oficial.
3. Contesta a estas preguntas:
- ¿Cuántos países hablan español en el mundo? ¿Cuántas personas lo hablan aproximadamente?
- ¿Cuál es la lengua más hablada del mundo? ¿Qué lugar ocupa la lengua española?
- Indica 5 características del español en América. ¿Hay algún rasgo en común con el andaluz?
- ¿Por qué el español de América "se parece" al andaluz?

RECURSOS

En los siguientes enlaces encontrarás mucha información sobre los lugares del mundo donde se habla español. Te sorprenderá saber lo importante que es nuestra lengua.-

www.geocities.com/sergiozamorab/elespano.htm

LA GRAN PREGUNTA
Lee esta cita:


"Hasta el año de 2030, el español se convertirá en la segunda lengua con mayor número de hablantes en el mundo después del chino, dijo Humberto López, secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, en una conferencia sobre el idioma celebrada esta semana en Argentina."
(Pueblo en Línea) 10/08/2007

Escribe un ensayo de unas 200 palabras aproximadamente justificando la tendencia masiva de los ciudadanos de nuestro país a aprender inglés.

EVALUACIÓN

Tu trabajo será evaluado de acuerdo con los siguientes criterios:

* contestar correctamente a las dos primeras preguntas: 3 puntos.
* contestar adecuadamente a la tercera pregunta: 3 puntos.
* redactar un texto completo, coherente y correcto: 4 puntos.



Recuerda que las faltas de ortografía penalizan.

No hay comentarios: