
Parece evidente que el uso de las nuevas formas de comunicarnos está dejando a un lado la práctica de escribir cartas tradicionales, de nuestro puño y letra. Aunque antes de la "masificación" y generalización de los ordenadores personales, el teléfono ya había dado un importante recorte a este medio de comunicación: la carta manuscrita. Sin embargo, aún seguimos utilizando este medio para determinadas ocasiones.

Las principales cartas utilizadas habitualmente son (aunque existen otras muchas, tantas como motivos tengamos para expresar algo):

Las principales cartas utilizadas habitualmente son (aunque existen otras muchas, tantas como motivos tengamos para expresar algo):
1. Cartas de agradecimiento. Son aquellas en las que expresamos nuestras más sinceras gracias por un favor realizado, por una ayuda prestada, etc. Aunque el teléfono ha dado al traste con la mayor parte de ellas.
2. Cartas de disculpa. Aquellas cartas que escribimos para disculpar cierta incorrección, actitud o error cometido en el transcurso de un encuentro. Generalmente se da la razón por la que cometió el error o por la falta de asistencia.
3. Cartas de felicitación. Si desarrollamos una mínima vida social, hay múltiples ocasiones en las que poder felicitar. Desde el nacimiento de un nuevo bebé, hasta un ascenso en el trabajo, la obtención de un título académico, etc.
4. Cartas de presentación. Hoy día se utiliza la presentación personal si queremos hacer llegar más detalles nuestros para una solicitud de empleo.
5. Cartas de protesta/reclamación . Hay ocasiones en las que un servicio o producto no ha cumplido las expectativas que esperábamos de él, o no responde a las características que se indicaban en la publicidad o a la finalidad para la que fue adquirido.
6. Cartas comerciales. Esta correspondencia aún perdura en gran medida, siempre escritas a máquina o impresora (láser, tinta, etc.).
7. Cartas de condolencia. Son esas que nadie quisiera mandar nunca.
8. Cartas de todo tipo: Cartas al director, cartas de pedido, cartas de bienvenida ...
En este primer vídeo escucharás una canción del grupo Celtas Cortos y después deberás realizar las actividades propuestas clicando la dirección de abajo. Las imprimes y listo.
http://profeland.blogspot.com/2008/09/20-de-abril-del-90-celtas-cortos.html
En este vídeo encontrarás un modelo de carta escrito en 1854. El jefe indio Seattle respondió de una forma muy especial a la propuesta del presidente Franklin Pierce para crear una reserva india y acabar con los enfrentamientos entre indios y blancos.
2. Cartas de disculpa. Aquellas cartas que escribimos para disculpar cierta incorrección, actitud o error cometido en el transcurso de un encuentro. Generalmente se da la razón por la que cometió el error o por la falta de asistencia.
3. Cartas de felicitación. Si desarrollamos una mínima vida social, hay múltiples ocasiones en las que poder felicitar. Desde el nacimiento de un nuevo bebé, hasta un ascenso en el trabajo, la obtención de un título académico, etc.
4. Cartas de presentación. Hoy día se utiliza la presentación personal si queremos hacer llegar más detalles nuestros para una solicitud de empleo.
5. Cartas de protesta/reclamación . Hay ocasiones en las que un servicio o producto no ha cumplido las expectativas que esperábamos de él, o no responde a las características que se indicaban en la publicidad o a la finalidad para la que fue adquirido.
6. Cartas comerciales. Esta correspondencia aún perdura en gran medida, siempre escritas a máquina o impresora (láser, tinta, etc.).
7. Cartas de condolencia. Son esas que nadie quisiera mandar nunca.
8. Cartas de todo tipo: Cartas al director, cartas de pedido, cartas de bienvenida ...
En este primer vídeo escucharás una canción del grupo Celtas Cortos y después deberás realizar las actividades propuestas clicando la dirección de abajo. Las imprimes y listo.
http://profeland.blogspot.com/2008/09/20-de-abril-del-90-celtas-cortos.html
En este vídeo encontrarás un modelo de carta escrito en 1854. El jefe indio Seattle respondió de una forma muy especial a la propuesta del presidente Franklin Pierce para crear una reserva india y acabar con los enfrentamientos entre indios y blancos.
Debes realizar un comentario de texto sobre esta carta.
Para leer el texto:
Y para "refrescar" los pasos para elaborar un buen comentario de texto:
Y aquí tienes un ejemplo de un comentario:
No hay comentarios:
Publicar un comentario