sábado, 25 de octubre de 2008

(;^_^) *^_^*




"Los móviles han colonizado nuestras vidas. Nos llamamos más que nunca, aunque sólo sea para decirnos que ya nos volveremos a llamar. Intercambiamos mensajes. Usamos el móvil de navaja suiza: cámara, agenda, calculadora, videoconsola. No vamos a ninguna parte sin el móvil y cuando nos lo dejamos en casa o donde sea nos sentimos más perdidos que un ciclista en Montmeló."
Escribe Màrius Serra en La Vanguardia Digital del 16 de mayo de 2006.

Escribir en poco espacio el mayor número de palabras, frases, emociones y "gestos", representa un reto interesante, y sobre todo, en determinadas situaciones, permite llegar de la manera más rápida posible.

En estas conversaciones se favorece principalmente el contacto entre los participantes quienes hablan de una forma espontánea. El lenguaje escrito refleja directamente el lenguaje oral.

Te recomiendo que visites el enlace sobre mensajes de texto:

:-) hexo x ti y xa ti

lunes, 13 de octubre de 2008

Signos lingüísticos



La ambigüedad y la colocación de la coma.

Un rey, probablemente Carlos V, deseoso de indultar a un condenado, ve escrita bajo la súplica de clemencia la anotación de su primer ministro:
Perdón imposible; cumpla su condena.
El monarca ejercita su ingenio cambiando la posición del punto y coma:
Perdón; imposible cumpla su condena.
Tras lo cual no tiene más que añadir concedido y firmar.



Otro ejemplo:

Y diciendo que no, lo mató, cogió el sombrero y se fue.

Y diciendo que no lo mató, cogió el sombrero y se fue.

jueves, 9 de octubre de 2008

UN RETO


El poder de la ubicación de la coma.

Lee y analiza la siguiente frase...

'Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría desesperadamente en su búsqueda'.
Falta una coma ¿no? ¿Dónde?

Solución: Más abajo
















Si perteneces al género femenino, con toda seguridad has colocado la coma después de la palabra mujer.
Si perteneces al género masculino, con toda seguridad has colocado la coma después de la palabra tiene.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Sintaxis

Puedes acceder a estos vínculos para tener claros los conceptos básicos de la sintaxis en castellano, con teoría y ejercicios.


Sintaxis general:
http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2003/b/archaron7/GRAMATICA/funciones.eso.htm
http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2003/b/archaron7/GRAMATICA/HOT/analfun1.htm

Oración compuesta:
http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&view=section&id=61&Itemid=140

lunes, 6 de octubre de 2008

Imágenes para reflexionar

?Podrias tu allar las
nuebe faltas de
ortografi-
a que ay en estas lineas
?

¿Eres capaz de resolver el reto?




Interesante viñeta de Forges.
¿Por qué es importante escribir correctamente?

Breve sketch sobre la comunicación no verbal

Según cierto estudio llevado a cabo por el antropólogo Albert Mehrabian, sólo el 7% de la comunicación entre dos personas se realiza mediante las palabras.

Observemos los datos:

Comunicación

7% Palabras.

38% Voz (entonación, proyección, resonancia, tono, etc).

55% Lenguaje Corporal (gestos, posturas, movimiento de los ojos, respiración. etc).

Cuando conversas con una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y mensajes a través de tu comportamiento. El lenguaje no verbal delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona o personas con las que estás hablando.

Es necesario entender que comunicación no es sólo hablar...

1. Busca en la Wikipedia la palabra kinésica.
2. Encuentra en la entrada de su definición una clasificación de los gestos en cinco categorías.
3.
Determina a cuál de esas categorías pertenecen los gestos que se están realizando en las imágenes que aparecen en el vídeo y explica por qué.

El ejercicio se corregirá en clase.

domingo, 5 de octubre de 2008

ORTOGRAFÍA

Este vídeo es una llamada a respetar las normas de ortografía.

jueves, 2 de octubre de 2008

El odren no ipmotra


EL ODREN NO IPMOTRA.

SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, AL UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA. EL RSTEO PEUDEN ETSAR TTAOLMNTEE MAL Y AUN PORDAS LERELO SIN POBRLEAMS.

ETSO ES PQUORE NO LEMEOS CADA LTERA POR SI MSIMA, SNIO LA PAALBRA EN UN TDOO.

PRESNOAMELNTE ME PREACE ICRNEILBE.

TNATOS AOÑS DE COLGEIO A DNODE IARN A PRAAR.