martes, 2 de diciembre de 2008

EL ESPAÑOL EN EL MUNDO

El español en el mundo

En los siguientes enlaces encontrarás mucha información sobre los lugares del mundo donde se habla español.
Te sorprenderá saber lo importante que es nuestra lengua.

www.vaucanson.org/espagnol/linguistique/lenguas_mundo.htm
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/espanol.htm

Utilizando los anteriores enlaces, realiza las siguientes actividades:

1. Colorea en el mapa del mundo los países hispanohablantes (es decir, aquellos que tienen el español como lengua oficial). Indica también el nombre de los países.

2. Puntea los países o las zonas en que se habla español, pero no es la lengua oficial.

3. Contesta a estas preguntas:
3. 1. ¿Cuántos países hablan español en el mundo? ¿Cuántas personas lo hablan aproximadamente?
3. 2. ¿Cuál es la lengua más hablada del mundo? ¿Qué lugar ocupa la lengua española?
3. 3. Indica 5 características del español en América. ¿Hay algún rasgo en común con el andaluz?
3. 4. ¿Por qué el español de América "se parece" al andaluz?

miércoles, 19 de noviembre de 2008

La Comunicación


LA COMUNICACIÓN

Nos comunicamos mediante palabras, gestos, colores, señales, sonidos, imágenes... A diario, creamos e interpretamos mensajes, pero no nos paramos a analizar ni cómo lo hacemos, ni por qué. Lo que sigue es una propuesta de actividades que invita a pensar en qué se basa la comunicación.


VAMOS A APRENDER ALGUNOS SECRETOS SOBRE LA COMUNICACIÓN


¿Qué es la comunicación? Una carta de amor, una declaración de guerra, [...] las lágrimas de un bebé, el diván de un psiquiatra, [...] una consulta sentimental, un diccionario ruso, un mando a distancia, un anuncio de detergente ecológico, un sondeo de opinión...

Y más cosas...

José Paradina, El tercero invisible.

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN

En todo proceso de comunicación existen los siguientes elementos:

Emisor. Persona que transmite algo a los demás.
Mensaje. Información que el emisor envía al receptor.
Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.
Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos.
Contexto. Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.
Situación. A veces hay situaciones extralingüísticas que nos ayudan a interpretar el mensaje.

Más ejercicios sobre la comunicación:

www.lazarillo.info/atenex/elementos_de_la_comunicacion/index.html

Para la comunicación no verbal visita la etiqueta comunicación no verbal.

sábado, 25 de octubre de 2008

(;^_^) *^_^*




"Los móviles han colonizado nuestras vidas. Nos llamamos más que nunca, aunque sólo sea para decirnos que ya nos volveremos a llamar. Intercambiamos mensajes. Usamos el móvil de navaja suiza: cámara, agenda, calculadora, videoconsola. No vamos a ninguna parte sin el móvil y cuando nos lo dejamos en casa o donde sea nos sentimos más perdidos que un ciclista en Montmeló."
Escribe Màrius Serra en La Vanguardia Digital del 16 de mayo de 2006.

Escribir en poco espacio el mayor número de palabras, frases, emociones y "gestos", representa un reto interesante, y sobre todo, en determinadas situaciones, permite llegar de la manera más rápida posible.

En estas conversaciones se favorece principalmente el contacto entre los participantes quienes hablan de una forma espontánea. El lenguaje escrito refleja directamente el lenguaje oral.

Te recomiendo que visites el enlace sobre mensajes de texto:

:-) hexo x ti y xa ti

lunes, 13 de octubre de 2008

Signos lingüísticos



La ambigüedad y la colocación de la coma.

Un rey, probablemente Carlos V, deseoso de indultar a un condenado, ve escrita bajo la súplica de clemencia la anotación de su primer ministro:
Perdón imposible; cumpla su condena.
El monarca ejercita su ingenio cambiando la posición del punto y coma:
Perdón; imposible cumpla su condena.
Tras lo cual no tiene más que añadir concedido y firmar.



Otro ejemplo:

Y diciendo que no, lo mató, cogió el sombrero y se fue.

Y diciendo que no lo mató, cogió el sombrero y se fue.

jueves, 9 de octubre de 2008

UN RETO


El poder de la ubicación de la coma.

Lee y analiza la siguiente frase...

'Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría desesperadamente en su búsqueda'.
Falta una coma ¿no? ¿Dónde?

Solución: Más abajo
















Si perteneces al género femenino, con toda seguridad has colocado la coma después de la palabra mujer.
Si perteneces al género masculino, con toda seguridad has colocado la coma después de la palabra tiene.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Sintaxis

Puedes acceder a estos vínculos para tener claros los conceptos básicos de la sintaxis en castellano, con teoría y ejercicios.


Sintaxis general:
http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2003/b/archaron7/GRAMATICA/funciones.eso.htm
http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2003/b/archaron7/GRAMATICA/HOT/analfun1.htm

Oración compuesta:
http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&view=section&id=61&Itemid=140

lunes, 6 de octubre de 2008

Imágenes para reflexionar

?Podrias tu allar las
nuebe faltas de
ortografi-
a que ay en estas lineas
?

¿Eres capaz de resolver el reto?




Interesante viñeta de Forges.
¿Por qué es importante escribir correctamente?

Breve sketch sobre la comunicación no verbal

Según cierto estudio llevado a cabo por el antropólogo Albert Mehrabian, sólo el 7% de la comunicación entre dos personas se realiza mediante las palabras.

Observemos los datos:

Comunicación

7% Palabras.

38% Voz (entonación, proyección, resonancia, tono, etc).

55% Lenguaje Corporal (gestos, posturas, movimiento de los ojos, respiración. etc).

Cuando conversas con una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y mensajes a través de tu comportamiento. El lenguaje no verbal delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona o personas con las que estás hablando.

Es necesario entender que comunicación no es sólo hablar...

1. Busca en la Wikipedia la palabra kinésica.
2. Encuentra en la entrada de su definición una clasificación de los gestos en cinco categorías.
3.
Determina a cuál de esas categorías pertenecen los gestos que se están realizando en las imágenes que aparecen en el vídeo y explica por qué.

El ejercicio se corregirá en clase.

domingo, 5 de octubre de 2008

ORTOGRAFÍA

Este vídeo es una llamada a respetar las normas de ortografía.

jueves, 2 de octubre de 2008

El odren no ipmotra


EL ODREN NO IPMOTRA.

SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, AL UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA. EL RSTEO PEUDEN ETSAR TTAOLMNTEE MAL Y AUN PORDAS LERELO SIN POBRLEAMS.

ETSO ES PQUORE NO LEMEOS CADA LTERA POR SI MSIMA, SNIO LA PAALBRA EN UN TDOO.

PRESNOAMELNTE ME PREACE ICRNEILBE.

TNATOS AOÑS DE COLGEIO A DNODE IARN A PRAAR.


lunes, 29 de septiembre de 2008

Una sonrisa


Una SONRISA no cuesta nada y da mucho:
enriquece a quien la recibe sin empobrecer a quien la da.

Sólo dura un instante,
pero su recuerdo es a veces eterno.

Nadie es demasiado rico para poder prescindir de ella.

Nadie es demasiado pobre para no merecerla.

Da felicidad en el hogar, apoyo en el trabajo.

Es el símbolo de la amistad.

Una sonrisa da reposo al cansado.


Anima al deprimido.

No se puede comprar, ni prestar, ni robar,
porque es una cosa que no tiene valor
hasta el momento que te la dan.

Si alguna vez encuentras a alguien que no sabe dar un sonrisa,
Sé generoso: dale la tuya.

Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa
Como el que no la puede dar.

GANDHI

Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos.

Martin L. King

Diccionarios

http://buscon.rae.es/draeI/
http://palabras.smaldone.com.ar/
http://www.1de3.com/
http://usuarios.lycos.es/Vocabulario_2/
http://etimologias.dechile.net/
http://www.mollyandedu.com/
http://clave.librosvivos.net/
http://www.sinonimos.org/

ORTOGRAFÍA

Aquí te dejo unos enlaces para practicar y mejorar tu ortografía.

Algunos ejercicios los puedes imprimir, si lo crees oportuno, y entregármelos adjuntos al dossier el día del examen.




http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/
http://www.reglasdeortografia.com/index.php
http://www.aplicaciones.info/ortogra2/ortogra.htm
http://www.ejerciciosortografia.com/html/menu.htm
http://jesmanzan.wordpress.com/lengua/
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/index.htm
http://platea.pntic.mec.es/~fbellon/orto/indice.html

QUEDA PROHIBIDO

ESTE POEMA QUE LE DA VUELTAS A LAS PROHIBICIONES...

¿QUÉ TE PARECE?

¿LA PROHIBICIÓN ES LA SOLUCIÓN?

¿QUÉ RECURSO CREES QUE ESTÁ UTILIZANDO EL POETA AL UTILIZAR EL TÉRMINO PROHIBIR?

Te amo

El título de este poema ya te avanza el tema sobre el que girará.

Te recomiendo que lo escuches atentamente.

Y después de haberlo hecho, por lo menos un par de veces, intentes elaborar un comentario sobre el contenido y el modo en que lo transmite el poeta.

Poema nº 20

Aquí tienes el poema número 20 recitado por Álex Ubago.

Simplemente escúchalo.

Y disfrútalo.

TU ERES EL RESULTADO DE TI MISMO (Pablo Neruda)


No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tú has hecho tu vida.


Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote.



El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.



Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón.



No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar.



No te amargues con tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.



Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu fracaso.



Si Tú has sido el ignorante, el irresponsable, Tú únicamente Tú, nadie pudo haberlo sido por ti.



No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente.



Aprende de los fuertes, de los audaces, imita a los violentos, a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo.



Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y tus problemas sin alimento morirán. Aprende a nacer del dolor y a ser más grande, que es el más grande de los obstáculos.



Mírate en el espejo de ti mismo.



Comienza a ser sincero contigo mismo reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad para justificarte.



Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo, reconociéndote a ti mismo, más libre y fuerte, y dejarás de ser un títere de las circunstancias, porque Tú mismo eres el destino y nadie puede sustituirte en la construcción de tu destino.



Levántate y mira por las montañas y respira la luz del amanecer.
Tú eres parte de la fuerza de la vida.



Nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados.

Comenta lo que te sugieren estas palabras del poeta.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Pablo Neruda


Estos días hemos empezado a trabajar en clase de 4º de ESO los Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda.

El poeta dijo cosas como las que tienes a continuación:

"He aprendido la vida de la vida, el amor lo aprendí de un solo beso, y no pude enseñar a nadie nada sino lo que he vivido."

"Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas."

"Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida."

"Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan."

"Debajo de tu piel vive la luna."

"En un beso sabrás todo lo que he callado."

"Mi vida está hecha de todas las vidas."

"Para que nada nos separe, que no nos una nada."

"Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera
."

"¿Sufre más el que espera siempre que aquel que nunca esperó a nadie? "

"Todo era de los otros y de nadie, hasta que tu belleza y tu pobreza llenaron el otoño de regalos."

“¡Amor, cuántos caminos hasta llegar a un beso, ¡qué soledad errante hasta tu compañía!”

“En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podría vivir. El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta”.

¿Qué te sugieren sus palabras? Opina sobre ellas.