
LA COMUNICACIÓN
Nos comunicamos mediante palabras, gestos, colores, señales, sonidos, imágenes... A diario, creamos e interpretamos mensajes, pero no nos paramos a analizar ni cómo lo hacemos, ni por qué. Lo que sigue es una propuesta de actividades que invita a pensar en qué se basa la comunicación.
VAMOS A APRENDER ALGUNOS SECRETOS SOBRE LA COMUNICACIÓN
¿Qué es la comunicación? Una carta de amor, una declaración de guerra, [...] las lágrimas de un bebé, el diván de un psiquiatra, [...] una consulta sentimental, un diccionario ruso, un mando a distancia, un anuncio de detergente ecológico, un sondeo de opinión...
Y más cosas...
José Paradina, El tercero invisible.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN
En todo proceso de comunicación existen los siguientes elementos:
Emisor. Persona que transmite algo a los demás.
Mensaje. Información que el emisor envía al receptor.
Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.
Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos.
Contexto. Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.
Situación. A veces hay situaciones extralingüísticas que nos ayudan a interpretar el mensaje.
Más ejercicios sobre la comunicación:
www.lazarillo.info/atenex/elementos_de_la_comunicacion/index.html
Para la comunicación no verbal visita la etiqueta comunicación no verbal.